Importante: Estimado operador, para participar en el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales (PECCL), debe leer atentamente esta convocatoria.
Recuerde: En esta convocatoria NO recibirás cursos de formación ni de capacitación. El certificado otorgado por el SENA - ECCL mejora tu perfil ocupacional y facilita el acceso al mundo laboral.
Conozca los Términos y Condiciones de la Convocatoria para Operadores de Minicargadores.
El SENA – Centro de Tecnologías para la Construcción y la Madera (CTCM), invita a las personas interesadas en certificar sus conocimientos y habilidades, a través del proceso de evaluación y certificación de competencias laborales se podrá desarrollar:
- 100% de Manera Virtual a nivel nacional. o
- 100% de Manera Presencial en la ciudad de Bogotá, DC. y/o
- 100% de Manera Mixta: Virtual y Presencial.
NSCL 270101120: Operar maquinaria pesada según manual del fabricante y tipo de trabajo. Ámbito: Minicargador .
DIRIGIDO A: Operadores de minicargadoras que deseen certificar la experiencia adquirida durante su vida laboral.
Preguntas frecuentes de la convocatoria
1. ¿Qué es la Evaluación y Certificación de Competencias Laborales?
La Certificación de Competencias Laborales es un proceso gratuito que desarrolla el SENA para verificar y certificar las habilidades, destrezas y conocimientos que posee una persona para desarrollar una función o puesto de trabajo específico.
Además, es un proceso voluntario y concertado entre el Organismo Certificador (SENA) y el Operador de Minicargador en el que deberá demostrar su desempeño en las funciones que desempeña en su contexto laboral, cumpliendo con la Norma de Competencia Laboral.
2. ¿Cuál es la ruta de navegación del proceso?
La ruta de navegación del proceso tiene una duración de cuatro (4) semanas dentro de las cuales se llevan a cabo las siguientes reuniones:
- Concientización e inducción al proceso: Explicar a los candidatos las fases del proceso y detalladamente las habilidades en las que se certificarán. Duración de (2) horas.
- Formalizar la inscripción: El solicitante se registra en el sistema de información proporcionado y presenta los requisitos requeridos para la inscripción.
- Evidencia de Conocimiento: Permite evidenciar los conocimientos que debe tener una persona para desempeñar la función en la que va a certificarse. Duración una (1) Hora con 15 minutos.
- Evidencias de Desempeño: Son acciones reales que se evidencian directamente en la ejecución de la función productiva por parte del candidato. Duración Aproximadamente treinta y cinco (35) minutos.
- Evidencia de Producto: Corresponde al resultado del desempeño observado y evaluado en la norma que el candidato va a certificar. Se fija un plazo de entrega.
3. ¿Cuáles son los requisitos para realizar el trámite de manera presencial ?
- Tener el tiempo disponible para presentar las pruebas requeridas.
- Presentar los documentos requeridos por el proceso de evaluación y certificación de competencias laborales.
- Realiza la preinscripción en el enlace que se encuentra en el número 8 de esta convocatoria.
- Cumplir con los Términos y Condiciones para candidatos del Proceso de Gestión de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales.
4. ¿Cuáles son los requisitos técnicos para realizar el proceso de manera virtual?
Los requisitos para realizar el trámite de manera virtual, su computadora debe contener al menos las siguientes características:
4.1 Hardware: El proceso podrá realizarse desde cualquier computadora de escritorio o portátil con cámara, micrófono y conexión a internet, por lo que participará en las reuniones virtuales de Concientización, Inducción y Evaluaciones que requiere el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales ( ECCL).
4.2 Software:
- Tener un correo electrónico.
- Navegador de tu preferencia. Ejemplo: Chrome, Safari, Mozilla, Internet Explorer, entre otros.
- Herramienta tecnológica Microsoft Teams , para conocer el ingreso a través de este canal de comunicación te invito a hacer clic aquí
4.3 Sistema operativo:
- Para usuarios de PC, Windows 7 o superior.
- Para usuarios de Macintosh OSX 10 o superior.
4.4 Lector de documentos PDF: Serecomienda instalar Adobe Reader.
Duración del vídeo 1 minuto y 43 segundos (1m:43s)
5. ¿Cuáles son los documentos de respaldo que debo presentar para la verificación de requisitos?
El candidato interesado en participar en esta convocatoria deberá escanear en formato PDF Documento por Documento y en buena resolución:
- Copia de la Cédula de Ciudadanía.
- Si eres extranjero deberás cumplir con la normativa vigente.
- Regístrate en la aplicación DSNFT.
- Términos y Condiciones (Quienes cumplan con los requisitos se les entregará el formato el día del conocimiento en el proceso )
- Evidencia o Certificado Laboral que demuestre al menos seis (6) meses de experiencia en operaciones con el Minicargador y debe relacionar las funciones realizadas con la máquina, además, el certificado laboral debe tener al menos la siguiente información:
A) Nombre o denominación social de la entidad o empresa.
B) Hora del servicio, indicando fecha de inicio y fecha de finalización según sea el caso.
C) Relacionar las funciones que se realizan con el Minicargador : Ejemplo: Inspeccionar la máquina, recoger, cargar, extender material según el orden de trabajo a realizar en los frentes de trabajo .
D) Dirección, número de teléfono, ciudad donde se encuentra ubicada la empresa o persona natural.
Modelo de Certificado Laboral
Modelo de Documento de Identidad
Plantilla PPT válida - (Ciudadano venezolano)
6. Tengo los requisitos, ¿ qué tengo que hacer?
Lea atentamente las Notas 1, 2 y 3 de esta convocatoria y siga paso a paso para presentar los documentos requeridos:
Son causales de inadmisión o exclusión:
- Aportar documentos falsos, ilegibles, adulterados, con inconsistencias, o que no correspondan a la realidad.
- Aportar certificados de experiencia laboral sin firmas, sin funciones, sin datos de la empresa contratante o sin fechas específicas de ejecución del cargo desempeñado.
- No cumplir o no acreditar los requisitos mínimos del perfil de operador de Minicargador establecido por el proceso de ECCL.
- No realizar o finalizar su aspiración en las fechas establecidas.
- Enviar o radicar los documentos por medios distintos al señalado.
- Ausencia durante la reunión presencial o virtual de la Sensibilización e inducción del proceso en el horario y fecha establecida.
- El aspirante que registre información errada, inexacta, inconsistente o que induzca a error al SENA, no continuará en el proceso, sin perjuicio de las acciones legales y penales a que haya lugar.
Nota 3: Si cumple con los requisitos: Debes escanear los documentos en PDF y entregar al evaluador en la fecha que se inicie el proceso
7. ¿Cuál es el cronograma establecido para participar de esta convocatoria?
El SENA CTCM establecerá el cronograma de acuerdo con el plan anual para evaluar y certificar las competencias laborales.
Tenga en cuenta:
- El proceso inicia mínimo con 20 operadores de Minicargador preinscritos en el numeral 8. “Preinscripción online Minicargador” de conformidad con esta convocatoria.
- Entregar la documentación requerida de conformidad con los numerales 5 y 6 de esta convocatoria. De lo contrario, se aplazará hasta completar el cupo requerido.
- El link o enlace para iniciar el proceso, se le enviara al correo electrónico que usted registre en el numeral 8. “Preinscripción Online Minicargador” de conformidad con esta convocatoria.
8. ¿Tengo qué diligenciar alguna solicitud?
Para postularse como candidato debe cumplir con los requisitos y requerimientos establecidos por la convocatoria del Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales (PECCL) y debe diligenciar la Preinscripción haciendo clic sobre la imagen..
Nota 1: Si usted se ha Certificado en Competencias Laborales con el SENA desde el AÑO 2017, no es necesario realizar nuevamente su inscripción en el aplicativos SENA - DSNFT. Solo aplica para:
- Aspirantes nuevos y
- Candidatos certificados antes del año 2017.
10. ¿Cómo puedo desarrollar con éxito el proceso de ECCL?
"Recuerden que todos los servicios que ofrece el SENA a los colombianos son públicos, gratuitos, indiscriminados, transparentes y no requieren intermediarios"
Documentos de referencia:
SENA. (2024). Manual para evaluar y certificar competencias laborales Vrs_05. Colombia. SIGA. Recuperado de: http://compromiso.sena.edu.co 01/02/2025.